Máximo González Jurado actual presidente del Consejo General de EnfermeríaMáximo González Jurado es el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, órgano regulador de los más de 280.000 enfermeros y enfermeras que trabajan en España. Esta institución es la autoridad competente de la enfermería española y entre sus principales objetivos está velar por la calidad de la asistencia sanitaria y la seguridad de los pacientes, desde una práctica profesional, ética y competente. Máximo González Jurado es graduado universitario en Enfermería, graduado universitario en Podología y licenciado en Antropología.

Además de presidir la Organización Colegial de Enfermería, Máximo González Jurado mantiene una alta actividad docente e investigadora: es Profesor Titular de Universidad en la Universidad Complutense de Madrid y está en posesión de dos doctorados, ambos, obtenidos en la Universidad Complutense de Madrid. El primero de ellos en la Facultad de Medicina y el segundo en la de Enfermería. Asimismo, ha publicado más de 200 libros y monografías en diferentes ámbito de la enfermería, y más de 20 artículos de interés científico en revistas internacionales, con factor de impacto.

Máximo González Jurado es, además, miembro del Consejo Asesor de Sanidad del Ministerio de Sanidad y Política Social, miembro del Consejo Superior de Sanidad de la Comunidad de Madrid, presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad en Enfermería Médico-Quirúrgica y vocal del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud.

Ha sido vicepresidente del Consejo Internacional de Enfermería, máxima entidad de representación mundial de la enfermería donde sigue siendo asesor de la presidenta y del director general en temas como la recertificación de profesionales, la prescripción enfermera o la normalización de la práctica, entre otros.

En su condición de presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España ha defendido el profesionalismo del sector de la enfermería en un contexto de crisis, alertando de sus secuelas para la seguridad de los pacientes y profesionales.

Go to top